Pasar 8 horas diarias, 5 veces por semana, sentados en un escritorio frente a un ordenador puede tener un impacto negativo en nuestra salud. El sedentarismo puede provocar un aumento del riesgo de padecer obesidad, diabetes, presión alta y males cardíacos.
Una serie de consejos que podemos seguir para combatir el sedentarismo laboral son los siguientes:
1. Caminar durante la jornada laboral
Levantarse de la silla cada cierto tiempo para estirar las piernas y realizar pequeños paseos por la oficina activa la musculatura de las piernas y te permite ser más activo.
2. Subir por las escaleras y evitar el ascensor
Se reduce el perímetro de la cintura, la grasa acumulada y se disminuye el colesterol.
3. Rebajar la tensión de los hombros
Consiste en entrelazar los dedos y elevar los brazos por encima de la cabeza, manteniendo la postura durante un mínimo de 15 segundos.
4. Elevar los pies
Tienes un reposapiés para poder levantar los pies garantiza una buena prevención de posibles dolores de espalda.
5. Realizar estiramientos antes de empezar la jornada y al finalizarla
Haz estiramientos antes de sentarte en el lugar de trabajo, prepara el cuerpo para aguantar las primeras horas. No olvides de hacer también unos estiramientos al acabar la jornada.
6. Aprovechar al máximo los momentos de espera
Una buena opción es convertir los ratos de espera en pequeños paseos para estirar las piernas. Una sala de embarque, por ejemplo, puede transformarse en el lugar idóneo para hacer ejercicio.
7. Síndrome de dolor lumbar
Es recomendable colocar las palmas de las manos en la parte baja de la espalda en la zona de las caderas y con los dedos hacia abajo, presionando suavemente con las manos hacia delante.
8. Abdomen fuerte
Contraer el ombligo hacia adentro y levemente hacia arriba puede que nos ayude a activar y fortalecer la pared abdominal.
9. Mantener una postura adecuada
Espalda recta, pies apoyados en el suelo y mantener las rodillas al mismo nivel o por encima de las caderas.
10. Caminar lo máximo posible
Se recomienda andar lo máximo posible y evitar utilizar el coche, siempre que la distancia y el tiempo que tengas te lo permita.
En definitiva, ejercitarnos, aumenta nuestra productividad; esta es la razón por la que corporaciones como Microsoft, Coca Cola, United Healthcare y Procter & Gamble han tomado acciones, incorporando a su mobiliario escritorios diseñados para promover el movimiento de sus empleados para hacerlos más saludables, efectivos y eficientes.
¿Te ha parecido interesante? El Departamento de Salidas Profesionales de CCC te da este tipo de consejos e informaciones para que estés preparado y seas lo más eficiente posible en tu puesto de trabajo. Además, recibirás asesoramiento sobre cómo preparar tu curriculum y tu carta de presentación.