Un Auxiliar de Enfermería deberá observar al paciente con el fin de conocerle y así comprender su estado físico y mental.
De esta forma el Auxiliar de Enfermería puede apreciar cualquier cambio en el estado del paciente y ayudar a obtener un diagnóstico para poder tratar al paciente.
En el Curso de Auxiliar de Enfermería de CCC te enseñamos los diferentes aspectos que hay que tener en cuenta para observar a un paciente. A medida que avanza la enfermedad y el tratamiento continúa, el Auxiliar de enfermería debe realizar las siguientes observaciones:
- Observación visual: De esta manera podemos observar cambios en su comportamiento, el aspecto externo, su ritmo respiratorio, etc…
- Observación auditiva: Nos referimos a cambios en el tonote voz, trastornos del lenguaje, gemidos o gritos, respiración extraña, etc…
- Percepción olfativa: Aquí tendremos en cuenta el olor del aliento de los pacientes.
- Obtención de datos: Se deberán obtener datos del historial del enfermo, observar sus síntomas e incluso obtener información directamente del paciente.
Cuando se observe algo fuera de lo normal habrá que anotarlo y comentarlo con el personal DUE.
Fuente: Contenido del Curso de Auxiliar de Enfermería de CCC.
Si te ha gustado este consejo y quieres aprender sobre enfermería, solicita información sin compromiso del Curso de Auxiliar de Enfermería de CCC.