La primera cámara digital fue creada por kodak, que encargó a Steve Sasson la contrucción de una a finales de 1975.
Ésta primera cámara tenía el tamaño de una tostadora y kg de peso, una resolución de 100×100, una calidad equivalente a 0.001 megapíxeles y sólo podía sacar fotografías en blanco y negro. Las fotografías se almacenaban en una cinta de cassette magnética a una velocidad de 23 segundo por foto.

Canon fue la primera compañía en comercializar una cámara digital en el año 1984 con la Canon RC-701.
Por su parte. otras dos compañías, Nikon y Fujifilm, crearon las suyas y las presentaron al año siguiente, pero no pudieron comercializarse ni producir debido a su elevado coste.
Lo mismo ocurrión en 1986 con Kodak que tampoco llega a comercializar quedándose en un prototipo.
A finales de los 80 y principios de los 90, la fotografía digital era usada principalmente por los fotógrafos de prensa, poco a poco, se fue acercando el resto del sector profesional, pero todavía estaba lejos del alcance al gran público.
A partir de los años 90 revoluciona la tecnología digital, donde la evolución de las cámaras digitales gira en torno a la reducción del tamaño hasta llegar a las compactas de hoy en día.
Fuente: Contenido del curso de Fotografía Digital de CCC
Más artículos sobre la fotografía digital:
La fotografía digital cumple 30 años
Realza lo mejor de tus fotos con Photoshop
Ver vídeo «Inventor Portrait: Steven Sasson»
esta respuesta es sensacional solo k le falto decir de berdad quien fue el hombre ola mujer k la construyo xk solo dice la empresa comtructora